Logo Programa de Incentivo Solar
Banner del Programa de Incentivo Solar

*Si obtuvo su boleto para participar del programa, tiene 120 días para completar la información de la solicitud en la plataforma.

Propósito

Para responder a las interrupciones del servicio eléctrico y mitigar riesgos ante futuros desastres, Vivienda diseñó el Programa de Incentivo Solar. Este busca incentivar la instalación de un sistema fotovoltaico con batería de almacenaje o de esta última solamente, en el caso de aquellos solicitantes que ya cuenten con sistema fotovoltaico en sus hogares. De esta manera, incrementará el bienestar y la resiliencia de los ciudadanos.

Es importante buscar alternativas para prevenir tiempos prolongados sin electricidad y combatir los efectos de constantes interrupciones en el suministro eléctrico, debido a las catástrofes naturales que azotan a nuestra Isla y a la débil infraestructura del sistema eléctrico. Los generadores eléctricos representan una solución temporera a la inestabilidad de la red eléctrica, sin embargo, dependen de la importación de combustible fósil, cuyo suplido se ha visto previamente afectado. La fragilidad en la línea vital de energía crea vulnerabilidad para la salud y la seguridad.

Este Programa impulsará la resiliencia energética en hogares que generen desde un 0% hasta un 200% del Ingreso Familiar Promedio del Área (AMFI, por sus siglas en inglés).

GUÍAS

Guía del Programa (V2.0) - Publicado en 07/12/2023 Descargar
Guía del Programa (V1.0) - Publicado en 01/13/2023 Descargar
Guía de Referencia de Rondas - Publicado en 07/14/2023 Descargar

*Este programa se conoce en el Plan de Acción de CDBG-MIT como Programa de Instalaciones Comunitarias para la Resiliencia Energética y Abastecimiento de Agua – Incentivo (CEWRI-IP, por sus siglas).

Distribución de Boletos

El proceso de solicitud se realizará mediante una sola ronda. Esta contará con un total de seis mil (6,000) boletos. La distribución estará disponible en:

PÁGINA WEB
4,000 boletos

(Distribución regional equitativa.)

CENTRO DE LLAMADAS
1,000 boletos

(Por orden de llamada, mediante

método de devolución de llamada)
1-833-234-2324
711 TTY (audioimpedidos)

CENTRO DE REGISTRO
1,000 boletos

(100 boletos por centro)

*Boleto y/o acuerdo de subvención no es transferible.

Boleto de solicitud

Proceso del Solicitante

Rol del Solicitante

Rol de la compañía Instaladora

Elegibilidad

  • La vivienda debe ser unifamiliar.
  • La propiedad debe ser la residencia principal del solicitante.
  • El solicitante debe ser ciudadano estadounidense, nacional no ciudadano, o extranjero cualificado.
  • Los ingresos del hogar deben estar entre 0% hasta 200% del Ingreso Familiar Promedio del Área (AMFI, por sus siglas en inglés).
  • El solicitante debe tener un acuerdo/contrato de instalación junto a un Formulario de Reconocimiento y Consentimiento  Ambiental al momento de solicitar un boleto.
  • No puede haber comenzado la instalación del sistema.

El límite de ingreso* para el Programa de Incentivo Solar sería variante de acuerdo con la composición familiar según indicado a continuación:

Composición del Hogar 1 Persona 2 Personas 3 Personas 4 Personas 5 Personas 6 Personas 7 Personas 8 Personas
Límite de Ingreso Alto 200% AMFI $84,000 $96,000 $108,000 $120,000 $129,600 $139,200 $148,800 $158,400
Composición del Hogar Límite de Ingreso Alto 200% AMFI
1 Persona $84,000
2 Personas $96,000
3 Personas $108,000
4 Personas $120,000
5 Personas $129,600
6 Personas $139,200
7 Personas $148,800
8 Personas $158,400

Los participantes elegibles pueden recibir una subvención de hasta el 30% de los costos o $15,000 por hogar, el menor de estos, para la instalación de un sistema de energía renovable. Los costos subvencionables no incluyen la financiación, sólo los costos de diseño, equipo e instalación. Los solicitantes elegibles y Vivienda firmarán un Acuerdo de Subvención para reservar los fondos y adjudicarlo.

*Los Límites de Ingresos de los Fondos CDBG para Puerto Rico según establecidos por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés) son revisados anualmente. Puede acceder a este enlace para ver la versión más actualizada de los Límites de Ingresos en Puerto Rico: https://www.hudexchange.info/resource/5334/cdbg-income-limits/

CRONOLOGÍA DEL PROGRAMA

El proceso de solicitud se describe a continuación:

1
ADMISIÓN:
  • El Programa abrirá una sola ronda de 6,000 boletos de turno.
  • Aquellos que logren obtener un boleto deberán recopilar la documentación y la información requerida por el Programa para enviar la solicitud.
  • El proceso de admisión tendrá una duración máxima ciento veinte (120) días calendario desde adquirir un boleto hasta someter la solicitud.
2
EVALUACIÓN:

Se evaluará el cumplimiento de la solicitud con los requisitos de ciudadanía, titularidad o interés propietario, residencia principal, e ingresos del núcleo familiar, entre otros, para determinar si la familia es elegible o no para asistencia.

Se realizará un análisis de beneficios recibidos por el participante de agencias federales, estatales, o locales, o de otras entidades, para el mismo propósito de los fondos del Programa.

Se revisará el cumplimiento del sistema propuesto para la propiedad con las especificaciones del Programa. También se calculará la cantidad de la adjudicación que se ofrecerá al participante.

Se realizará una revisión ambiental para examinar el proyecto y sus posibles impactos ambientales; a manera de determinar cumplimiento con las normas ambientales federales, estatales y locales. ... Esto es un requerimiento de los fondos CDBG. Este proceso puede requerir visitas a la propiedad para evaluar características ambientales. También puede requerir consulta con la Oficina Estatal para la Preservación Histórica (SHPO por sus siglas en inglés). Ver más

Se notificará la determinación del Programa y, de la misma ser favorable para el participante, la reserva de la subvención. Aquellos elegibles recibirán el Acuerdo de Reserva de Subvención a ser ejecutado con Vivienda para reservar los fondos.

3
PERIODO DE RESERVA E INSTALACIÓN:
  • El participante tendrá doce (12) meses para completar el proceso de instalación con su compañía de preferencia.
  • El sistema, y su proceso de instalación, deberá cumplir con los términos y condiciones del Acuerdo de Reserva de Subvención.
  • Una vez se complete la instalación del sistema y cualquier otra actividad relacionada, la compañía y el solicitante someten una Reclamación de Desembolso de Subvención al Programa.
4
VALIDACIÓN:
  • El Programa revisará la Reclamación de Desembolso de Subvención para validar que contenga toda la documentación necesaria.
  • Dicha documentación deberá demostrar que el tipo de sistema instalado y el proceso de instalación cumplen con los términos del Acuerdo de Reserva de Subvención.
  • Una vez aprobada la Reclamación, el Programa realizará un desembolso inicial de los fondos reservados.
  • El Programa visitará la propiedad para inspeccionar el sistema.
  • En la propiedad, se evaluará el cumplimiento con los términos del Acuerdo de Reserva de Subvención.
  • Si el sistema pasa la inspección, se procederá con el pago remanente de la misma.
  • Si el sistema instalado requiere correcciones, el Programa proveerá un periodo de noventa (90) días a la compañía instaladora para corregir y solicitar una nueva inspección.

Centros de Registro para adquirir un boleto

A continuación, encontrará una lista de los Centros de Registro del Programa Incentivo Solar, junto con la información de contacto de cada uno de ellos.  Estos operan de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

Localizaciones ICF

programasdeenergia@icf.com

San Juan
Las Vistas Shopping Center – Suite 31
Ave. Felisa Rincón – Suite 31
San Juan, PR 00926

https://goo.gl/maps/MLaB9hve73NCj4V89
Mayagüez
Rochelaise Center – Suite 103
State Road 114 Km 5.4
Mayagüez, PR 00608

https://goo.gl/maps/Zg1QubAjJDwuBvWs5
Vega Alta
Plaza del Mar Shopping Center – Suite 208
PR-693 Km. 138
Vega Alta, PR 00692

https://goo.gl/maps/FMPpFAPAXLqCrevS8
Aguadilla
Aguadilla Shopping Center
PR-2 (W) – Aguadilla Pueblo
Aguadilla, PR 00603

https://goo.gl/maps/rwRK2d3Z7HSzzfeF8
Arecibo
552 Ave. Jose Cedeño – Suite 3
Arecibo, PR 00612

https://goo.gl/maps/mSd7x3sn4veY2k7q6

Localizaciones PLEXOS

programasdeenergia@plexosgroup.com

Caguas
Plaza del Carmen Mall
32 Ave. Luis Muñoz Marín
Caguas, PR 00725

https://goo.gl/maps/NXeF5Uxz5kAp4erP9
Fajardo
Montesol Shopping Center
PR-3 Km. 49
Fajardo, PR 00738

https://goo.gl/maps/TPEHMNqUrzZuiScP6
Ponce
Ponce Mall
PR-2 Km 225
Ponce, PR 00717

https://goo.gl/maps/Xw9oCcNcjrH32icq7
Yabucoa
Plaza Yabucoa Shopping Center
Catalina Morales St.
Yabucoa, PR 00767

https://goo.gl/maps/217aY9DffKh5m4YTA
Orocovis
Escuela Intermedia Urbana
PR-155, Km 27.5
Orocovis, PR 00720

https://goo.gl/maps/sdRSaNuf9UgsfRii7

Lista de Compañías Instaladoras de Energía Renovable (REIC)

Conoce las REIC aprobadas

*Salen en orden aleatorio cada vez que visita esta página.

Vivienda ayuda a impulsar el bienestar y la calidad de vida para miles de familias puertorriqueñas al promover la resiliencia energética bajo el Programa de Incentivo Solar. Esto en adición a los hogares que serán atendidos bajo el Programa Nueva Energía. Mediante estos programas, se logra mitigar la pérdida de vidas en un evento de desastre, y se reduce la dependencia en combustibles fósiles, cuyas emisiones causan daños al ambiente.